Ñoquis de papas

1 kg de papas
2 y ½ tazas harina
1 cucharada de aceite
1 y ½ cucharadita sal

Preparación: Sobre una mesa se espolvorea harina para que no se nos pegue lo que vamos a hacer sobre la misma. Cocer las papas y pasar por la puretera. Amasar todo hasta que la masa esté bien suave. Para hacer los ñoquis, se hacen rollitos del grosor del ancho de un dedo pulgar y se cortan en trozos de unos 2 cm de largo. Luego viene la parte más difícil, aunque puede resultar la más entretenida y competitiva si participa toda la familia. Se trata de tomar cada trozo y darle la forma de ñoqui propiamente dicha, dándole con el pulgar un movimiento rápido sobre un tenedor, en forma tal que queden arrollados sobre sí mismos, con las marcas del tenedor sobre la superficie exterior. Los ñoquis así preparados se van colocando sin que se toquen, sobre la misma mesa enharinada o sobre esas bandejas de cartón que hay en todos los hogares, provenientes de confiterías y similares. Dejar secar un poco antes de hervir. A medida que vayan saliendo a flote se sacan con una espumadera, no conviene colarlos en colador, ya que se pueden apelmazar. Se puede acompañar de muchas formas: con manteca o aceite y queso rallado, con una simple salsa de tomate, con tuco, etc.

0 comentarios:

Acerca de este blog

Blog dedicado a la explorar en los orígenes de la gastronomía rioplatense, en especial, de la uruguaya.

  © Sabores Rioplatenses 2009